58
-
Amor místico
La mística: la experiencia de lo trascendente, la búsqueda de lo inefable, el anhelo de fusión con lo divino. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la mística encontró seguidores en toda Europa. Y, en ese contexto, la música religiosa española, concebida como vehículo de conexión con lo sagrado, se valió de todos los recursos del ilusionismo barroco para aprehender y cautivar los sentidos del creyente.
-
Festival de Almagro
Almagro. Corral de Comedias
4 y 5 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Las voces de Cervantes
Música, narración en escena y creación pictórica en vivo son los tres pilares que conforman este espectáculo, un claro y peculiar ejemplo de intersección entre artes no solo presente en Las voces de Cervantes, sino también en otras propuestas del Festival que nos invitan a transitar por el terreno de lo transversal, del mestizaje creativo.
-
Festival de Almagro
Almagro. Corral de Comedias
6 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Alocao Festival
¡Prepárate para la locura del verano en Herencia! Llega Alocao, el festival de música que no te puedes perder. Disfruta de un cartelazo con Basty Beam, Marina García, Juanma Sound, Isaac Romero, Raúl Merino y Five Essence. Además, tendremos regalos LED, animación, camisetas y muchas sorpresas más. ¡Vive la noche más épica del verano con nosotros!
Herencia. Plaza de toros de Herencia
6 de julio - 00:30 horas (noche del Sábado al Domingo)
A la venta -
Concierto - Vuelo Fidji
Vuelo Fidji es vida y sorpresa al prender el escenario.
Lo fresco, junto a lo íntimo y exótico del panorama se materializan en el cuerpo de esta banda albaceteña con años de experiencia en Safari Tour y un máster en exaltación de emociones vitales. Una experiencia musical exprimiendo el viaje extrasensorial propuesto por Vuelo Fidji, con guiños a temas del POP legendario de nuestro país.
Es garantía una conexión directa y fáctica con todos los humanos que visiten su lista: Sonorama Ribera, FIB. Arenal Sound. Cooltural Fest, Festival de los Sentidos o Festival N (London)ya vieron sus cuerpos prendidos, ahora tú formas parte de este Safari y Selva.La Roda. Patio de la posada del Sol
11 de julio - 22:30 horas
A la venta -
Maki & María Artés + Corazón Oxidado
Maki & María Artés nos presentarán su flamenco pop urbano en los conciertos de Diputación de Ciudad Real 2025 dentro de su Tour 20 Aniversario. Contarán con la actuación previa del grupo de la tierra Corazón Oxidado.
-
Diputación Provincial de Ciudad Real
Castellar de Santiago. Plaza de Toros
12 de julio - 22:00 horas
A la venta -
- Ver más espectáculos
71
-
Sorda
Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre.
Manzanares. Centro Cultural Ciega de Manzanares
3 de julio - 22:10 horas
Proximamente -
Por todo lo alto
Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida...
Manzanares. Centro Cultural Ciega de Manzanares
4 de julio - 22:10 horas
Proximamente -
Casting Lear
Casting Lear es una pieza sobre el origen, sobre la relación con los padres biológicos y metafóricos, sobre cómo nos construyen quienes nos preceden y cómo inventar una vida que nos pertenezca sin olvidar el pasado. Sobre cómo imaginar otros finales posibles. Es una autoficción a partir del clásico o un clásico autoficcionado, o ninguna de las dos cosas.
En este espectáculo se hace uso de luces estroboscópicas.
-
Festival de Almagro
Almagro. Teatro Municipal de Almagro
4 y 5 de julio - 20:00 horas
A la venta -
-
Lo que son mujeres
Morboria recupera, con el asesoramiento filológico de Rafael González Cañal, esta divertidísima comedia en torno a la búsqueda de pareja, los celos y los enredos entre hombres y mujeres: Lo que son mujeres, una comedia de Rojas Zorrilla de enorme éxito en los siglos XVII y XIX que, curiosamente, llevaba ciento cincuenta años sin representarse.
La función del sábado día 5 será grabada por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
-
Festival de Almagro
Almagro. Casa Palacio de los Villarreal – Espacio Globalcaja
4 y 5 de julio - 22:45 horas
A la venta -
-
Los dos hidalgos de Verona
Una de las primeras comedias de William Shakespeare, que explora las complejas relaciones entre la amistad y el amor, llega a Almagro de la mano de una de las compañías más prestigiosas del teatro contemporáneo: Cheek by Jowl, dirigida por Declan Donnellan, uno de los más grandes especialistas en Shakespeare en el mundo. Este montaje es una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y LaZona Teatro.
-
Festival de Almagro
Almagro. Antigua Universidad Renacentista AUREA – Espacio Iberdrola
4, 5 y 6 de julio - 20:00 horas
A la venta -
- Ver más espectáculos
10
-
Criptana bajo las estrellas
Conoce el patrimonio de la Sierra de los Molinos de noche
Vuelve “Criptana bajo las estrellas”, una serie de visitas guiadas “nocturnas” que invita al visitante y turista a conocer el patrimonio cultural de la Sierra de los Molinos, en colaboración con la empresa local de servicios turísticos ‘Enclave Cultural’.
El punto de encuentro será la Ermita de la calle Santa Ana. Comenzando la ruta en los meses de junio, julio y agosto a las 21:00 horas, y a las 20.30 horas en el mes de septiembre, para continuar con un paseo en ascenso hacia el Barrio del Albaicín, hasta llegar al Cerro de La Paz para visitar la Casa-Cueva de la Pastora Marcela y el Molino Sardinero. La ruta guiada culminará en el Centro de Interpretación del Molino Manchego ‘Gigantes del Quijote’.
Plazas limitadas a 35 personasCampo de Criptana. Visitas turísticas Campo de Criptana
13, 20 y 27 de junio, 11, 18 y 25 de julio, 8 y 29 de agosto, 5, 12 y 19 de septiembre - 21:00 horas
A la venta -
RUTAS PATRIMONIALES (visitas en autobús)
Descubre la riqueza patrimonial y cultural de la provincia de Ciudad Real con nuestras rutas guiadas desde Almagro. Cada fin de semana visitaremos un destino diferente, explorando su historia, su arte y sus rincones más emblemáticos.
Todas las visitas tendrán un/a guía acompañante desde Almagro durante todo el recorrido.-
Diputación Provincial de Ciudad Real
Almagro. Rutas Patrimoniales (Estación Autobuses Almagro)
5, 12, 19 y 26 de julio - 09:00 horas
A la venta -
-
Visita guiada ALMAGRO ESCÉNICO
Descubre la historia y la evolución del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro a través de un recorrido por los espacios más emblemáticos de la ciudad, testigos de siglos de arte y cultura teatral. La visita comienza en el exterior del Museo Nacional de Artes Escénicas, donde daremos la bienvenida a los participantes y ofreceremos una breve introducción sobre los orígenes medievales de Almagro y su declaración como Conjunto Histórico.
-
Diputación Provincial de Ciudad Real
Almagro. Museo Nacional de Artes Escénicas
6, 13, 20 y 27 de julio - 11:00 horas
A la venta -
-
Visita guiada ALMAGRO ESCÉNICO + SABOREA CIUDAD REAL
Visita turística + cata
Descubre la historia y la evolución del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro a través de un recorrido por los espacios más emblemáticos de la ciudad, testigos de siglos de arte y cultura teatral. La visita comienza en el exterior del Museo Nacional de Artes Escénicas, donde daremos la bienvenida a los participantes y ofreceremos una breve introducción sobre los orígenes medievales de Almagro y su declaración como Conjunto Histórico.
-
Diputación Provincial de Ciudad Real
Almagro. Museo Nacional de Artes Escénicas
11, 18 y 25 de julio - 11:00 horas
A la venta -
-
Visita Guiada al Archivo de la Catedral de Cuenca
Ven a conocer el Archivo de la Catedral de Cuenca.
De la mano del Dr. Ángel Martínez Catalán, técnico superior del Archivo Capitular, conocerás todas sus secciones y te adentrarás en la rica historia que encierra, contemplando también una buena muestra de sus documentos más sobresalientes.-
CATEDRAL DE CUENCA
Cuenca. Archivo de la Catedral de Cuenca
Viernes seleccionados - 12:00 horas o 16:00 horas
A la venta -
- Ver más espectáculos