-
IV TARDE CARNAVALERA
Después de tres años disfrutando del Carnaval de Cádiz con la comparsa de David Carapapa, Antonio Martínez Ares o la chirigota de El Selu, desde la Asociación Amigos del Carnaval Cuenca, junto con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca y Junta de Comunidades de Castilla la Mancha se organiza la IV TARDE CARNAVALERA, dando un paso más en esta nueva edición, manteniendo la calidad de los participantes pero aumentando la cantidad.
Viviremos en Cuenca un autentico pase de lo que podría ser la final del Teatro Falla de Cádiz. El mejor carnaval sobre las tablas del teatro auditorio José Luis Perales, acompañados por la reciente creada CHIRIGOTA DE CUENCA cuyos seguidores van en aumento. -
Afinidades. Canción brasileña y afines en canción, lied, song y chanson
Joana Thomé da Silva (mezzosoprano) & Juan Carlos Cornelles (piano)
Mezzo soprano y pianista, matrimonio musical y en la vida, comparten con el público del Teatro Auditorio de Cuenca, una extraordinaria muestra de amalgama entre la cercanía de lo distante, una propuesta de sorprendente certeza que ilustra sobre la relación esencial en la relatividad espacio temporal de la creatividad artística, combinando bellas cançoes brasileiras con sus afines allende los mares. Un bello recorrido musical entre Europa e Iberoamérica en manos y cuerdas vocales de reputados artistas. -
Abono Quadragesimalis Temporis
El próximo 22 de marzo de 2025, la Iglesia de San Pedro de Cuenca será el escenario de una experiencia única que unirá música, historia y formación a través de dos excepcionales conciertos y un curso especializado, bajo el título genérico de 'Quadragesimalis temporis anno MMXXV'.
-
Karmento La Serrana
Karmento es una artista folclórica de La Mancha que inicia su andadura artística en el año 2012, cuando decide irse a vivir a la isla de Malta. Allí comienza a relacionarse con músi-cos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum Mudanzas.
-
Concierto 1. PlanctusMariae
'PlanctusMariae' es un drama litúrgico del siglo XIV que revive la conmovedora representación del lamento de la Virgen Maríaal pie de la cruz. Este género, profundamente emotivo y de gran valor histórico, ofrece una perspectiva única sobre la espiritualidad y el arte sacro de la época.
El grupo La mano de Guido, reconocido por su rigor histórico y expresividad musical, y formado por niños en los personajes femeninos, será el encargado de dar vida a esta obra, bajo la experta dirección de Rubén Pacheco.
-
Concierto Benéfico. Unidad de Música de la Guardia Civil
Concierto Unidad de Música de la Guardia Civil con motivo del 75 aniversario de su nombramiento como Cofrade Honorífico de la Real Cofradía de las Angustias de Cuenca.
A beneficio de la Obra Social de la Cofradía
-
Concierto 2. Miracles de Nostre Dame
'Miracles de Nostre Dame', una exquisita selección de piezas del siglo XIII compuestas por Gautier de Coincyen el siglo XIII, poeta y monje que celebró los milagros de la Virgen María a través de sus cautivadoras melodías.
Cuando Brice Duisit y Cristina AlísRaurich suben al escenario, el tiempo pasa y la audiencia es transportada a la intimidad de una corte donde la poesía y la música se entrelazan en una forma de arte sublime. -
No me toques el cuento
Todos conocemos a las princesas Disney. Siempre bellas, alegres, bondadosas y, por supuesto, todas saben cantar. Pero, ¿conocemos la vida de esas princesas? ¿Sabemos lo que supuso para ellas su cuento de hadas? ¿Qué fue de ellas?
-
Her Itage - Mujeres que suenan
Her Itage es un proyecto de recuperación y divulgación del patrimonio musical de las mujeres, con la igualdad y la música de calidad como centro. Ofrecen conciertos innovadores, donde se narran las increíbles historias de las mujeres que han protagonizado la música, los hitos y todo el legado que estas han ido dejando a lo largo de diferentes momentos en la historia, mientras ofrecen una interpretación musical de primer nivel.
-
J.O.C. VI CONCIERTO MARCHAS PROCESIONALES
Organiza la Joven Orquesta de Cuenca
La Joven Orquesta de Cuenca es una agrupación musical de jóvenes con edades comprendidas entre 11 y 30 años, que fue creada por iniciativa de un grupo de estudiantes en 1991.