-
CLUB DE AMIGOS TEATRO AUDITORIO - Temporada 2025-26
Temporada 2025-26 (de septiembre a julio)
Hasta el 30 de diciembre de 2025 se podrá renovar y hacer nuevos socios.**** IMPORTANTE: Una vez adquirida la entrada, será necesario canjearla por la TARJETA IDENTIFICATIVA que podrá recogerse en la taquilla del teatro ****
-
Antonio Carmona en concierto
Concierto vibrante de Antonio Carmona, una de las voces más carismáticas del flamenco fusión y referente indiscutible de la música española.
-
Ya me has tocado el cuento
«Mis queridos príncipes, azules y encantadores, no os habéis visto en situaciones peores» es lo que les dice el Hada Madrina a nuestros protagonistas al enterarse se que sus princesas se han ido.
Del universo de «No me toques el cuento» llega «Ya me has tocado el cuento». Una comedia fresca y gamberra dónde veremos a cuatro principes desesperados por recuperar sus vidas felices.
-
Romance sonámbulo
Romance sonámbulo es el título de uno de los poemas más fascinantes y misteriosos de Federico García Lorca.
Desde su publicación como parte del Romancero gitano, sus versos no han dejado de leerse, recitarse o cantarse. Es imposible resistirse al embrujo que ejerce el poema.
Pese a su popularidad, los versos han sabido preservar su misterio.
-
Carlos Viñas, María Reis y Samuel Tirado
CARLOS VIÑAS, Clarinete
MARÍA REIS, Violín
SAMUEL TIRADO, Piano
El clarinetista Carlos Viñas es otro de los artistas conquenses que ofrecerán un recital en esta temporada otoñal del Auditorio. Inició sus estudios en el Conservatorio de Cuenca junto a Christian Álvarez antes de pasar por el Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde logró doce matrículas de honor. Entre sus principales mentores cabe destacar a Ángel Belda, Alessandro Carbonare, en la academia Chigiana, o Björn Nyman, en Voksenasen Academy. En la actualidad cursa un máster de Orquesta en Estocolmo y forma parte de la Joven Orquesta Europea. -
Abono V Ciclo de Adviento SMR Cuenca
Cinco conciertos de música vocal e instrumental con temática de Adviento y Navidad
-
La hoguera de las maravillas
En el año de gracia de 1675 la compañía de comediantes capitaneada por Barbara Coronel fue llamada a declarar ante el Tribunal de la Santa Inquisición. Como solía suceder en estos casos, ignoran los delitos de los que se les acusa. Sospechan que la escandalosa representación que aconteció en Sigüenza está en la raíz de sus cuitas. Allí, en las sombrías catacumbas del Santo Oficio, deberán probar su inocencia representando sus entremeses, romances, canciones y bailes de más que dudosa moralidad. “La hoguera de las maravillas” es pues un texto original de Jesús Arbués sobre los cómicos de la legua
-
V Ciclo de Adviento SMR | «Un viaje hacia la Navidad» Wiener Kammersymphonie.
El quinteto de cuerda vienés nos propone una cuidada selección de músicas escritas en el Romanticismo y compuestas para el Adviento y la Navidad en un interesantísimo trabajo de transcripción para quinteto de cuerdas que muy poco habitual poder escuchar. De Mendelssohn a Reger pasando por autores como Guilmant a Wolf, una propuesta llena de músicas por descubrir.
-
V Ciclo de Adviento SMR | « Ninna Nanna », Raquel Andueza & La Galanía
Raquel Andueza y La Galanía nos sumergen en el efervescente siglo XVII a través de un programa cuyo corazón emocional reside en las nanas al niño Jesús y que ilustra el intenso diálogo musical entre Italia y España bajo el evocador título de Ninna Nanna y que nos muestra cómo la devoción religiosa se humanizaba y se integraba con las formas más populares de la época, dotando a la música de una capacidad dramática y afectiva sin precedentes.
-
V Ciclo de Adviento SMR | « O Gloriosa Domina », Camerata Iberia
Cumbre de la Historia de la música española y uno de los hitos mayores de nuestra cultura, la música del Renacimiento nos ofrece numerosos ejemplos de música pensada para este tiempo de Adviento y Navidad. La propuesta de Camerata Iberia, en formato de voz y vihuelas, nos propone un hermoso ejemplo de todo ello en un recorrido que va del XIV al XVI que incluye músicas de los más importantes compositores de la época.

Teatro Auditorio de Cuenca
SMR Cuenca