31 Eventos localizados. Página 1 de 4
  • La dama duende

    La Dama Duende es la historia de una mujer encerrada en un piso, donde gran parte de la acción se desarrolla a oscuras (para mayor escalofrío del pobre Cosme), y donde una alacena conduce a una estancia secreta, vacía, desde donde presenciar la trama como un fantasma, como un duende, y presentarse como una aparecida. Enseguida llegamos al Madrid del recién nacido EL CASO, donde proliferaban asesinatos y misterios sin resolver, a la calle Fuencarral y sus hileras de pisos mal iluminados, a la Literatura de aparecidas y sacamantecas, de historias publicadas en gacetas de la tarde, en escalofriantes historias oídas alrededor del aparato de radio... 

  • Xpectro

    Xpectro es un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico para invitar al espectador a adentrarse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad.

  • De Viena a Buenos aires" Entre clásicos, cine y tango... a la luz de las velas.

    Cuarteto de Cuerda de Solistas de la Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha
    Una noche diferente, llena de emoción, historias y música para todos. Bajo la magia de más de mil velas, este concierto te lleva de la elegancia de Viena al ritmo apasionado de Buenos Aires, con paradas en el cine, el tango y los clásicos que han emocionado a generaciones.

  • Una batalla tras otra

    Un ex revolucionario, tras años apartado de la lucha, se ve obligado a volver a la acción para enfrentar a viejos enemigos en un ambiente cargado de tensión política, racismo y violencia militar... Adaptación modernizada de la novela 'Vineland', de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta.

  • Abono Otoño 2025

    Te preparamos para este Abono de Otoño 2025,  3 espectáculos teatrales, comenzando con La Loca Historia del Siglo de Oro, una historia trepidante de aventuras y desventuras del citado siglo de oro y sus personajes.  Continúamos con Las Hermanas de Manolete, historia que gira en torno a las mujeres que rodearon al torero Manolete y su situación en la Sociedad de esa época.  Para finalizar este abono traémos al Premio Goya 2025 Salva Reina y su elenco con la obra Abre Fácil, en la cual todo lo normal te hará que no pares de reir durante la representación.

  • Parecido a un asesinato

    Eva vive un momento feliz con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar. Por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso; y por ello decide esconderse en el refugio de su infancia. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar que afectará a todo su entorno.

  • Cata vino "Campo y Alma, Premios Gran Selección 2025"

    ESCUELA DE CATADORES: El escenario perfecto para dar a conocer los valores culturales de la gastronomía a través del turismo, además de posibilitar una oportunidad  para la promoción y comercialización del sector primario.

  • Ay que me expló

    ¡Ay, que me expló¡, es una adaptación de la película “Explota, explota” comedia musical española de 2020.  Lola es una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años 1970, una época que en España estuvo marcada por la rigidez en television. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Rafaella Carrá.

  • Abre Fácil

    Abre fácil: eso que siempre nos cuesta la vida abrir. Lo que es fácil para unos puede llegar a ser muy difícil para otros. Eso es así y así seguirá y nunca cambiará. Es fácil que en este momento de la sinopsis les haya venido a la cabeza Alaska. Pero esto ¿a quién le importa?. Lo realmente difícil es que con esta sinopsis puedan enterarse de qué va la historia que están a punto de ver. Nunca dije que fuese fácil. Eso sí, si alguno piensa que va a poder aguantar la risa…lo veo realmente difícil.

  • El balneario

    Explora el Alzheimer entre lo absurdo y lo dramático desde el prisma del realismo mágico, donde la realidad se distorsiona, pero las emociones permanecen.

    Entre risas y silencios abrumadores, la obra pone en valor la resiliencia del ser humano, la necesidad de recordar y la ciencia como una promesa para el futuro. Allí, una hija y un padre se reencuentran.