-
Tarjeta Amigos de la SMR de Cuenca 2025
Amigos de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.
-
Chavela 'La última chamana' – Rozalen
Chavela Vargas nos transportará a un mundo mágico. Un universo lleno de verdades, amores y dolores, donde la pasión y la libertad se unen en un canto a la vida.
-
Liszt y Chopín
Frank Wasser (piano)
Desde Alemania, en exclusiva para Castilla La Mancha, actúa hoy en el Teatro Auditorio de Cuenca el pianista Frank Wasser, con una dilatada carrera internacional que le ha llevado a escenarios tan relevantes como el Carnegie Hall de Nueva York, con un programa dedicado a los más relevantes compositores del romanticismo pianístico como Liszt, selección de sus rapsodias húngaras y grandes estudios de Paganini, y Chopin, con los doce estudios de su opus 10. -
Frank Wasser
“Chopin, Debussy y Liszt.”. Seis estudios op. 10, ocho preludios y Rapsodia húngara nº 15.
El pianista alemán regresa tras largo tiempo al festival internacional de piano de Albacete que inauguró Alicia de Larrocha hace 25 años, con un programa dedicado a seis estudios del op. 10 de Chopin, ocho preludios de Debussy y la célebre Rapsodia húngara nº 15 de Liszt. -
Trash - Yllana
En un centro de reciclaje, cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.
Os proponemos un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Bombonas, paraguas, pelotas, bolsas de basura… Cualquier elemento que cae en manos de estos operarios da pie a vistosos números musicales llenos de ingenio y humor. -
Abono Festival de Chinchilla 2025
Abono para las 8 obras de teatro que este año forman parte del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla
-
José Mercé en 'Flamenco'
José Mercé conoce e interpreta el flamenco como nadie, y el comienzo de su espectáculo está dedicado a los palos más de “raiz” del flamenco junto a su guitarrista (Antonio Higuero) que interpreta con suma maestría. Nos canta una malagueña, una soleá, unas seguiriyas,... Justo ahí entran a acompañarles tres coristas/palmeros y un percusionista para realizar unas alegrías y una bulería de Jerez y alguno de sus más grandes éxitos.
-
El abrazo de los gusanos
Miguel, un profesor de literatura amante de Larra que no soporta a sus alumnos, despierta en la misma habitación de hospital que Clara, una joven que ha olvidado cómo sonreír. Ambos detestan su vida y el mundo en general y, por ello, están deseando salir de allí para acabar lo que dejaron a medias. Pero para poder marcharse, deben engañar a la doctora y, aunque no se soportan el uno al otro, se necesitan para lograrlo. ¿Aprenderán Clara y Miguel a abrazarse a pesar de sentirse como seres sin extremidades? ¿Lograrán la metamorfosis que les permita emprender el vuelo?
-
Anochecer entre Quijotes y Flamencos
“El Rumor del Agua” I Festival de Música en las Lagunas de Ruidera
Concierto inaugural de “El Rumor del Agua” I Festival de Música en las Lagunas de Ruidera a cargo del guitarrista Ricardo Fernández del Moral acompañado por el percusionista Juan Montoya.
-
Las cuatro estaciones de Vivaldi
“El Rumor del Agua” I Festival de Música en las Lagunas de Ruidera
Segundo Concierto de “El Rumor del Agua” I Festival de Música en las Lagunas de Ruidera a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Mancha dirigida por Francisco Antonio Moya y con Víctor Arriola como violín solista.