-
Criptana bajo las estrellas
Conoce el patrimonio de la Sierra de los Molinos de noche
Vuelve “Criptana bajo las estrellas”, una serie de visitas guiadas “nocturnas” que invita al visitante y turista a conocer el patrimonio cultural de la Sierra de los Molinos, en colaboración con la empresa local de servicios turísticos ‘Enclave Cultural’.
El punto de encuentro será la Ermita de la calle Santa Ana. Comenzando la ruta en los meses de junio, julio y agosto a las 21:00 horas, y a las 20.30 horas en el mes de septiembre, para continuar con un paseo en ascenso hacia el Barrio del Albaicín, hasta llegar al Cerro de La Paz para visitar la Casa-Cueva de la Pastora Marcela y el Molino Sardinero. La ruta guiada culminará en el Centro de Interpretación del Molino Manchego ‘Gigantes del Quijote’.
Plazas limitadas a 35 personas -
Catas 'Saborea el Siglo de Oro'
Estas catas ofrecen una experiencia sensorial que combina productos locales y recetas del Siglo de Oro con referencias literarias y artísticas, invitando a descubrir los sabores y matices gastronómicos de esa época. En el entorno único de Almagro, se fusionan la historia, la tradición culinaria y las artes escénicas, brindando una forma distinta y deliciosa de revivir el legado del Siglo de Oro.
-
RUTAS PATRIMONIALES (visitas en autobús)
Descubre la riqueza patrimonial y cultural de la provincia de Ciudad Real con nuestras rutas guiadas desde Almagro. Cada fin de semana visitaremos un destino diferente, explorando su historia, su arte y sus rincones más emblemáticos.
Todas las visitas tendrán un/a guía acompañante desde Almagro durante todo el recorrido. -
Visita guiada ALMAGRO ESCÉNICO
Descubre la historia y la evolución del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro a través de un recorrido por los espacios más emblemáticos de la ciudad, testigos de siglos de arte y cultura teatral. La visita comienza en el exterior del Museo Nacional de Artes Escénicas, donde daremos la bienvenida a los participantes y ofreceremos una breve introducción sobre los orígenes medievales de Almagro y su declaración como Conjunto Histórico.
-
Visita guiada ALMAGRO ESCÉNICO + SABOREA CIUDAD REAL
Visita turística + cata
Descubre la historia y la evolución del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro a través de un recorrido por los espacios más emblemáticos de la ciudad, testigos de siglos de arte y cultura teatral. La visita comienza en el exterior del Museo Nacional de Artes Escénicas, donde daremos la bienvenida a los participantes y ofreceremos una breve introducción sobre los orígenes medievales de Almagro y su declaración como Conjunto Histórico.
-
MARUJA LIMÓN
Maruja Limón, un sexteto femenino residente en Barcelona que se caracteriza por su música vitalista que oscila entre el flamenco, el pop y los ritmos latinos.
Con su segundo álbum, Ante Mí (2019), obtuvieron una nominación a Mejor Álbum de Músicas del Mundo en los Premios MIN 2020. Te como la cara es el nuevo trabajo de la banda, un recorrido por la geografía de la rumba catalana, flamenca, quinqui, mestiza y latina, en una encrucijada de sonidos experimentales, electrónicos y orgánicos. -
El piano de Pandora
«El Piano de Pandora» es un espectáculo del multifacético Jorge Bedoya, en el cual combina su talento como pianista, compositor, actor y humorista. A través de una mezcla de música, comedia y narración, Bedoya explora temas de la vida cotidiana, el amor, y las relaciones humanas, todo ello envolviendo al público en una experiencia entretenida y emotiva.
-
Concierto - Vuelo Fidji
Vuelo Fidji es vida y sorpresa al prender el escenario.
Lo fresco, junto a lo íntimo y exótico del panorama se materializan en el cuerpo de esta banda albaceteña con años de experiencia en Safari Tour y un máster en exaltación de emociones vitales. Una experiencia musical exprimiendo el viaje extrasensorial propuesto por Vuelo Fidji, con guiños a temas del POP legendario de nuestro país.
Es garantía una conexión directa y fáctica con todos los humanos que visiten su lista: Sonorama Ribera, FIB. Arenal Sound. Cooltural Fest, Festival de los Sentidos o Festival N (London)ya vieron sus cuerpos prendidos, ahora tú formas parte de este Safari y Selva. -
Primitals Madness / Cía Yllana
De las mentes inescrutables que crearon The Primitals en 2016 nace ahora Madness, una comedia musical sobre la vida en los márgenes del sistema.
De codearse con la élite a dormir bajo un puente. De la indigencia a la jet set. Ayer comiendo ostras; hoy ostracismo.
Yllana y Prímital Brothers vuelven a unir sus fuerzas para decirnos que la tecnología es la nueva mitología, que la vida cotidiana es de locos, que la risa es sagrada y el canto a capela es el ancla con la humanidad. -
Rey Lear
Vuelve Chapitô al Corral de Comedias con una versión irreverente y minimalista de El Rey Lear, en la que tres intérpretes encarnan todos los personajes, sumidos en una incesante acción de libertad que desafía las convenciones teatrales. En esta propuesta, el meta-teatro se convierte en la clave para resistir la tragedia, transformando el escenario en un espacio inestable donde los cuerpos, las voces y los movimientos se disuelven y recomponen sin previo aviso.
La función del viernes día 11 será grabada por el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música