-
CLUB DE AMIGOS TEATRO AUDITORIO - Temporada 2025-26
Temporada 2025-26 (de septiembre a julio)
Hasta el 30 de diciembre de 2025 se podrá renovar y hacer nuevos socios.**** IMPORTANTE: Una vez adquirida la entrada, será necesario canjearla por la TARJETA IDENTIFICATIVA que podrá recogerse en la taquilla del teatro ****
-
El musical de Coco "Recuérdame"
VUELVE a CUENCA 5 años después: EL MUSICAL DE COCO “RECUÉRDAME”.
UN MUSICAL PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y TODA LA FAMILIA
El AUTÉNTICO Y ORIGINAL desde hace más de 6 años recorriendo los principales Auditorios y Teatros de España, y que cuenta todas sus funciones con llenos absolutos. Ya lo han disfrutado más de 700.000 espectadores.
Con un magnífico elenco artístico, con todas las voces en riguroso directo y una maravillosa puesta en escena; este es el PRIMER MUSICAL TRIBUTO a COCO, una de las películas más entrañables de los últimos años, la cual se inspiró en la festividad mexicana del Día de Muertos.
Un apasionante espectáculo que emocionará sin duda a todos los espectadores. -
Ana Santisteban "Leyendas y aromas"
Ana Santisteban es una guitarrista clásica cuya trayectoria combina virtuosismo, sensibilidad y una profunda vocación artística. En el Auditorio de Cuenca nos presentará el concierto Leyendas y aromas, que propone un viaje multisensorial donde la música dialoga con la memoria, la historia y la emoción. Este proyecto busca revalorizar el patrimonio inmaterial de las leyendas populares y acercarlo a través de una sensibilidad contemporánea.
-
Madre, un espectáculo con poemas de Manuel Juliá y canciones de Shuarma -
Madre es una recopilación de poemas de Manuel Juliá en la que, desde la nostalgia y el amor, habla a la figura única e irrepetible de una madre. La lectura se acompaña con las canciones de Shuarma.
Espectáculo solidario a beneficio de Cáritas diocesanas de Cuenca.
Puedes hacer una donación a través de la cuenta: ES07 3190 1022 7410 0653 2020
-
Anastasia. El musical
LA BARBARIE TEATRO MUSICAL tiene el placer de presentar ANASTASIA, una adaptación musical basada en la leyenda de la gran Duquesa Anastasia.
ANASTASIA narra la apasionante aventura de la hija pequeña de los Romanov que, según la fábula, escapó de la revolución bolchevique y viajó de San Petersburgo hasta París, para encontrar allí su verdadera identidad, y convertirse en la dueña de su destino.
Podrán disfrutar de un espectáculo que les hará un recorrido por las escenas más emblemáticas del famoso musical que conquistó Broadway y la Gran Vía, con grandes voces en directo, coreografías maravillosas, números mágicos y una leyenda eterna que quiere volver del pasado -
Ambulant
Un pequeño circo con algunos de los más virtuosos artistas, llega a la ciudad y se instala a las afueras del pueblo después de recorrer centenares de kilómetros con sus grandes carros, cargados de maletas, cajas y baúles...
Artistas y músicos montan y preparan todo para la función.
El circo es una gran familia en la que conviven juntos, comen juntos, duermen juntos...
Se enamoran, discuten, bailan, juegan, ríen... juntos. -
La Traviata
Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi
Libreto en italiano de Franceso Maria Piave.
Basado en "La dama de las camelias" del hijo de Alexandre Dumas.
Título original: "La Dame aux camélias"
Versión original en italiano con subtítulos. -
Érase una vez los 80. Jorge Santini
Érase una vez los 80 es un monólogo, donde Jorge Santini repasará cómo se vivió esa década mágica, desde la infancia hasta la adolescencia.
Jorge tocará temas muy variados: como se vivía en familia, los juegos de la época, la televisión, la tecnología, la moda, salir de marcha, la primera novieta o noviete, así como algunos momentos históricos de los 80.
Un monólogo donde te reirás y te emocionarás, lleno de buen rollo y con un punto nostálgico.
Si dijiste frases de tipo “Efestiviwonder”, si te forraste carpetas con fotos de “Superpop”, si te cortó el pelo “tu madre”, si usaste “hombreras” y un montón de locuras más, éste es tu espectáculo. -
Cuteatro "balada de un encuentro"
La compañía conquense Cuteatro, formada por un elenco de actores y actrices con amplia experiencia en el mundo del teatro, la poesía y la música, presenta en Nuestros Martes la obra Balada de un encuentro, de Julián López Razola. Se trata de una pieza teatral en verso, influenciada por Federico García Lorca, en la que romance y drama se dan la mano para presentarnos la trágica historia de un hombre y una mujer que, tras mucho tiempo sin verse, vuelven a encontrarse en un momento extraño de sus vidas.
-
El perfume del tiempo
Buenos Aires 2010. Héctor Kessler, un médico militar jubilado, vive su retiro elaborando perfumes caseros como afición. Sus dos hijos, ya independientes, le visitan frecuentemente con la intención de sacarle de su encierro.
Paralelamente aparece Sofía Timmerman, una mujer perteneciente a las llamadas “abuelas de Plaza de Mayo”, que inician una nueva campaña para localizar a los niños robados durante la dictadura militar del General Videla, a finales de los años 70.
Ambas historias se entrelazan y llegan a converger, cambiando drásticamente la vida de sus protagonistas. El pasado vuelve a cobrar importancia y trataremos de descubrir qué es verdad y qué mentira en esta pequeña historia de seres anónimos, pero tan reales como la propia tragedia que les ha tocado vivir.