142 Eventos localizados. Página 12 de 15
  • Cabo das Tormentas

    14º Certamen Internacional Almagro Off.

    Cabo das Tormentas es la última creación de JAT-Janela Aberta Teatro, una compañía portuguesa especializada en teatro físico y en la investigación del cuerpo poético al servicio de las nuevas dramaturgias. Su propuesta épica y crítica combina teatro físico y texto para sumergirnos en un universo de descubrimientos históricos y realidades contemporáneas. 

    **** V.O. en portugués con sobretítulos en español ****

  • VERSIONEANDO CON GEMENCO’

    Compañía profesional de flamenco fusión y flamenco puro, dinámica y cercana. Una marca albaceteña que reivindica la cultura y la música en directo de calidad.Espectáculo en el que se interpretarán versiones muy conocidas por todos los públicos con el toque personal que caracteriza a esta compañía, que irá incrementando su intensidad a medida que transcurren los minutos, transmitiendo multitud de sensaciones y emociones al público.

  • Antona García

    En tiempos convulsos, cuando el destino de un reino se juega entre alianzas y traiciones, algunas voces se alzan con una fuerza imposible de silenciar. Antona García es una de ellas. En el fragor de la guerra por la corona de Castilla, esta mujer de carácter indomable desafía a los poderosos, arriesgándolo todo por su pueblo y su convicción. Frente a ella, María Sarmiento, aristócrata y ferviente defensora de Juana “la Beltraneja”. Entre ambas, Isabel la Católica, cuya sombra planea sobre una Castilla dividida.

  • La Reina Brava

    Inspirada en Shakespeare, el teatro isabelino, el romance castellano, la sátira política y el drama histórico, La ReinaBbrava, escrita y dirigida por Ana López Segovia, es una comedia trágica que fusiona lo clásico con la frescura y el ingenio propios de Las Niñas de Cádiz. Esta obra nos traslada a una corte llena de intrigas, donde una reina tiránica, odiada por todos, es asesinada por una madre movida por el ansia de venganza. El crimen da paso a un juicio vergonzante y una condena al olvido.

  • El Rey de la Farándula

    El reinado de Felipe IV fue testigo de un florecimiento artístico sin igual en el Imperio español, con figuras como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo y Velázquez dejando su huella en la corte. Sin embargo, también fue una época de declive, marcada por guerras, corrupción y el desmoronamiento de la Casa de los Habsburgo. En este contexto, surge un personaje enigmático y fascinante, una mezcla de actor, cómico, cantante y bufón, que actúa como hilo conductor de El Rey de la Farándula.

  • Carmina Burana

    A lo largo de los siglos, tanto los creadores como los estudiosos de sus obras han buscado puntos de intersección entre las distintas artes. De ese fructífero mestizaje, de esa inspiración cruzada se hace eco no solo el Festival de Almagro, sino también la propuesta de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN) con este doble programa: Carmina Burana.

  • Diálogos de Oro

    Del encuentro entre lo sensorial y lo espiritual y del cruce de las distintas sensibilidades de nuestros autores y autoras áureos surgen estos Diálogos de Oro, que desplegarán amor, literalmente, por patio, galerías, cazuelas y corredores de nuestro Corral de Comedias: las múltiples concepciones, rostros y estados emocionales asociados al amor son la esencia de este espectáculo que funde en un todo orgánico música y poesía prerrenacentista, renacentista y barroca. 

  • Errantes

    Acaba de llegar a Almagro una compañía de cómicos de la legua. Les ha llegado la noticia de que un representante del consejo de Castilla asistirá hoy a su función, para decidir si les concede el título de compañía de corte, cumpliendo así su anhelado deseo de dejar de vagar por los caminos y asentarse en la ciudad. Pero un suceso inesperado marcará el rumbo de su destino.

  • Don Gil de las calzas verdes

    Don Gil de las calzas verdes no solo es uno de los textos canónicos del Siglo de Oro, modelo de comedia y una de las obras más conocidas de Tirso de Molina. Es también un laberinto de engaños, disfraces y dobles identidades, donde lo masculino y lo femenino, la norma social y su transgresión, la realidad y el deseo se ven confrontados en una liza que tiene en la astucia y la inteligencia sus armas principales.

  • Ganador Certamen Internacional Almagro Off 2025

    El Certamen Internacional Almagro Off nace en 2011 para dar a conocer a directores de escena noveles, apoyado por AECID y por el Instituto Cervantes. En este caso, se podrá disfrutar de la compañía ganadora del certamen de la 48º edición del Festival de Almagro.