-
Carlos Viñas, María Reis y Samuel Tirado
CARLOS VIÑAS, Clarinete
MARÍA REIS, Violín
SAMUEL TIRADO, Piano
El clarinetista Carlos Viñas es otro de los artistas conquenses que ofrecerán un recital en esta temporada otoñal del Auditorio. Inició sus estudios en el Conservatorio de Cuenca junto a Christian Álvarez antes de pasar por el Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde logró doce matrículas de honor. Entre sus principales mentores cabe destacar a Ángel Belda, Alessandro Carbonare, en la academia Chigiana, o Björn Nyman, en Voksenasen Academy. En la actualidad cursa un máster de Orquesta en Estocolmo y forma parte de la Joven Orquesta Europea. -
La hoguera de las maravillas
En el año de gracia de 1675 la compañía de comediantes capitaneada por Barbara Coronel fue llamada a declarar ante el Tribunal de la Santa Inquisición. Como solía suceder en estos casos, ignoran los delitos de los que se les acusa. Sospechan que la escandalosa representación que aconteció en Sigüenza está en la raíz de sus cuitas. Allí, en las sombrías catacumbas del Santo Oficio, deberán probar su inocencia representando sus entremeses, romances, canciones y bailes de más que dudosa moralidad. “La hoguera de las maravillas” es pues un texto original de Jesús Arbués sobre los cómicos de la legua
-
La verdad
Miguel es un mentiroso compulsivo rodeado de amigos y familiares que también le mienten. Su esposa, Laura, sospecha que le es infiel, desde esa sospecha, las mentiras se convierten en su forma de resolverlo todo; después de numerosos intentos por ocultar la verdad, Miguel convence a su amante de que la mentira es la única manera de mantener las relaciones y que sin ella, el amor, el matrimonio, la felicidad y la convivencia serían imposibles. Pero, ¿realmente conoce Miguel la “verdad” en la que vive... o él mismo está envuelto en una mentira que él mismo ignora?
-
Locos
Dos hombres se encuentran en la sala de espera de un psiquiatra mientras esperan ser atendidos, tiempo en el que contrapondrán sus vidas antagónicas. Una marcada por el éxito, la fortaleza y la autosuficiencia. Otra envuelta en fracaso, debilidad y dependencia. Pero ¿cuál de los dos está a un lado u otro de la fina línea que separa la locura de la cordura?
-
Javier Caruda Ortiz. Fagot 360º
Fagot 360º es el título de la propuesta que presentará el músico conquense Javier Caruda. Cursó estudios superiores de fagot con Francisco Mas Soriano en el Real
Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha ganado premios en una larga lista de certámenes internacionales y ha tocado con formaciones como la Joven Orquesta de Cuenca, Orquesta Corelli, Joven Orquesta de Castilla-La Mancha, Camerata Ars Summa y W-Quintett, entre otras. En su recital ofrecerá un atrevido programa en el que se podrá escuchar el fagot de una manera muy precisa y analizar sus detalles en profundidad a lo largo de su historia. -
Nino Bravo: Libre, el musical
NINO BRAVO: LIBRE, EL MUSICAL
La historia de la gran voz en un musical original, lleno de humor y de emoción.
-
Mi buen amor
Después de reclamarlos de nuevo gran parte del público visitan en concierto de nuevo el escenario del Teatro Victoria.
En mi buen amor reunimos historias que eternos compositores nos legaron. En este trabajo encontraremos temas de Violeta Parra, Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Vanessa Martín, El Kanka y Marí Cristina Plata, entre otros. Trece temas musicales con los que miraremos cara a cara el amor, a la soledad, al fracaso, al dolor o al recuerdo -
La bruja rechinadientes
Prepárate para vivir un mundo mágico y misterioso con "La Bruja Rechinadientes", una adaptación libre del cuento homónimo publicado por la editorial OQO y en la que se abordan temas universales como el miedo, la valentía y la astucia.
-
El Cascanueces
Albacete hace historia dentro de la danza presentando su propio Ballet del Cascanueces.
-
La Traviata.
La Traviata, ópera en tres actos de Giuseppe Verdi.