-
Concierto 7. Participantes en el Curso de interpretación de órgano barroco
A lo largo de estos días, entre el 27-30 de agosto ha tenido lugar un nuevo Curso de interpretación de órgano barroco. Este año 2025 titulado Música orgánica española del siglo XVIII: un repertorio, un patrimonio y que ha sido impartido por el profesor Jesús Gonzalo López. Este será el concierto donde los participantes den lo mejor de sí mismos y de lo aprendido en este curso.
-
El fantasma de la ópera
El fantasma de la ópera, el musical que ha cautivado a generaciones en todo el mundo. ¿Serás tú el siguiente en sucumbir a su encanto?
-
Demarco Flamenco
El concierto de Demarco Flamenco llega a nuestras fiestas para hacer disfrutar de su espectáculo que viene lleno de ritmo, pasión y energía en este primer día de fiestas.
Vive en directo la magia de Demarco Flamenco. Flamenco del bueno mezclado con ritmos actuales, fusión vibrante y un año más de la mano de la solidaridad.
-
Locos X los 80
Prepárate para un viaje musical inolvidable con LOCOS X LOS 80, el evento que hará vibrar a todos los nostálgicos y amantes de la mejor música de aquella década irrepetible en nuestras fiestas.
-
Concierto 8. A dos órganos: entre el Mediterráneo y el Norte de Europa
Marta Misztal Bloch nació en Zakopane (Polonia). Es organista titular de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes que pertenece a la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid, fundadora de la Capilla Musical y coordinadora del Festival Internacional de Órgano del mismo templo.
Irene de Ruvo se graduó en órgano, clave y piano con las máximas calificaciones y ha seguido estudios de dirección de orquesta con el maestro Pierangelo Gelmini. Es profesora de Órgano en el Conservatorio de Música Giuseppe Martucci de Salerno. -
Omar Montes
¡Prepárate para reventar la última noche de fiestas!
Llega el concierto más esperado: Omar Montes. Un espectáculo de gran montaje, cargado de flow, ritmo y energía que te hará vibrar de principio a fin.
Uno de los artistas más destacados del panorama urbano español, nos hará disfrutar en Tarancón de sus grandes éxitos que han conquistado las listas y se han convertido en himnos imprescindibles. Sonarán temazos como "Alocao", el flamenco-pop “La Sevillana”, el vibrante "La Rubia (Remix)", el pegadizo "Prendío" o el reciente éxito "Beba qué quieres que haga" -
Pijama para seis
Fernando aprovechando que su mujer, Mercedes, tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante, Susi, a pasar el fin de semana con él, y también a un amigo suyo, Carlos, para tener una coartada. Todo es perfecto, incluso ha contratado una cocinera Susana para que no les falte de nada. Pero las cosas no le salen como él espera y la velada romántica se acaba convirtiendo en una noche muy movidita en la que todos fingen ser lo que no son para evitar ser descubiertos.
-
Concierto 9. Música portuguesa para órgano de los siglos XVII, XVIII y XIX
Filipe Veríssimo, Maestro de Capilla y Organista Titular de la Iglesia de Lapa en Oporto, ha desarrollado, en estrecha colaboración con el Canónigo Dr. António Ferreira dos Santos, una obra única en el desarrollo y promoción de la música para órgano y la música coral sacra y litúrgica en Portugal.
Este concierto invita al público a un viaje musical a través de tres siglos de música organística portuguesa, revelando la riqueza y diversidad de un repertorio aún poco explorado fuera de Portugal. Desde el esplendor litúrgico del siglo XVII hasta la elegancia clásica del siglo XIX, el programa presenta obras de compositores como Manuel Rodrigues Coelho, Carlos Seixas y Marcos Portugal, así como piezas de autores anónimos y religiosos como Frei Francisco de São Boaventura. -
Pantomima Full. Hecho a mano
Pantomima Full, hecho a mano es el tercer espectáculo de Pantomima Full. Tan malo no será si la gente se ha zampado el primero y luego el segundo. Ofrece más de lo mismo, esto es así, hemos encontrado una fórmula que nos funciona y vamos a exprimirla. Es lo que haría cualquiera. Por lo tanto, si te apetece estar durante una hora y media viendo monólogos sobre los temas de nuestros vídeos y sketches con nuestros personajes, píllate una entrada. Otras cosas valen más y te lo piensas menos. En tu vida te has leído la reseña de unos vaqueros.
-
Concierto 10. La Europa del barroco al estilo galante
El organista Juan María Pedrero es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, es responsable de la Academia Internacional de O´rgano que se celebra en esta ciudad, en cuyo conservatorio ejerce la docencia desde 2004. Es también cofundador de la Academia de Órgano en Castilla, que se desarrolla en los órganos históricos de Tordesillas. Asimismo, es director arti´stico para Granada dentro de la asociacio´n internacional ECHO – Ciudades Europeas de los Órganos Histo´ricos.