-
Xpectro
Xpectro es un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico para invitar al espectador a adentrarse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad.
-
Una batalla tras otra
Un ex revolucionario, tras años apartado de la lucha, se ve obligado a volver a la acción para enfrentar a viejos enemigos en un ambiente cargado de tensión política, racismo y violencia militar... Adaptación modernizada de la novela 'Vineland', de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta.
-
Abono Otoño 2025
Te preparamos para este Abono de Otoño 2025, 3 espectáculos teatrales, comenzando con La Loca Historia del Siglo de Oro, una historia trepidante de aventuras y desventuras del citado siglo de oro y sus personajes. Continúamos con Las Hermanas de Manolete, historia que gira en torno a las mujeres que rodearon al torero Manolete y su situación en la Sociedad de esa época. Para finalizar este abono traémos al Premio Goya 2025 Salva Reina y su elenco con la obra Abre Fácil, en la cual todo lo normal te hará que no pares de reir durante la representación.
-
Parecido a un asesinato
Eva vive un momento feliz con una nueva pareja, Nazario, escritor de éxito, y su hija, Alicia, una adolescente con la que espera congeniar. Por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José, su ex marido, un policía posesivo y violento, vuelve para amenazar su paraíso; y por ello decide esconderse en el refugio de su infancia. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar que afectará a todo su entorno.
-
Anastasia. El musical
LA BARBARIE TEATRO MUSICAL tiene el placer de presentar ANASTASIA, una adaptación musical basada en la leyenda de la gran Duquesa Anastasia.
ANASTASIA narra la apasionante aventura de la hija pequeña de los Romanov que, según la fábula, escapó de la revolución bolchevique y viajó de San Petersburgo hasta París, para encontrar allí su verdadera identidad, y convertirse en la dueña de su destino.
Podrán disfrutar de un espectáculo que les hará un recorrido por las escenas más emblemáticas del famoso musical que conquistó Broadway y la Gran Vía, con grandes voces en directo, coreografías maravillosas, números mágicos y una leyenda eterna que quiere volver del pasado -
La verdad
No te pierdas esta increíble comedia; “La verdad” es una una comedia sobre la infidelidad y las relaciones de pareja escrita por el dramaturgo francés Florian Zeller.
-
Música para Hitler
Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Ci¬vil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos. En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante in-vitación para tocar ante el Fürher. Ca¬sals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Es¬tos dramáticos hechos son los que han inspirado a los autores a escribir Músi¬ca para Hitler, un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX.
-
Ambulant
Un pequeño circo con algunos de los más virtuosos artistas, llega a la ciudad y se instala a las afueras del pueblo después de recorrer centenares de kilómetros con sus grandes carros, cargados de maletas, cajas y baúles...
Artistas y músicos montan y preparan todo para la función.
El circo es una gran familia en la que conviven juntos, comen juntos, duermen juntos...
Se enamoran, discuten, bailan, juegan, ríen... juntos. -
Ay que me expló
¡Ay, que me expló¡, es una adaptación de la película “Explota, explota” comedia musical española de 2020. Lola es una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años 1970, una época que en España estuvo marcada por la rigidez en television. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Rafaella Carrá.
-
El balneario
Explora el Alzheimer entre lo absurdo y lo dramático desde el prisma del realismo mágico, donde la realidad se distorsiona, pero las emociones permanecen.
Entre risas y silencios abrumadores, la obra pone en valor la resiliencia del ser humano, la necesidad de recordar y la ciencia como una promesa para el futuro. Allí, una hija y un padre se reencuentran.

Teatro Auditorio de Cuenca