
El pianista italiano Umberto Beccaria ofrece un recital en el que la variedad de caracteres es el hilo conductor. Convergen aquí tres grandes maestros de la música clásica a través de obras que ponen de manifiesto la versatilidad intemporal del piano: la transparencia de la estructura, en la que sin embargo no se renuncia al contraste dramático, de la Sonata n. º 32 de Franz Joseph Haydn, el dominio de las amplias posibilidades del piano que Felix Mendelssohn despliega en esa cima de su producción que son sus Variaciones Serias y, por fin, uno de los grandes monumentos de la música romántica para piano, Davidsbündlertänze, colección de piezas en las que el rico mundo imaginario de Robert Schumann toma forma en los múltiples matices de la personalidad de Florestán y Eusebius.
Descripción
El pianista italiano Umberto Beccaria ofrece un recital en el que la variedad de caracteres es el hilo conductor. Convergen aquí tres grandes maestros de la música clásica a través de obras que ponen de manifiesto la versatilidad intemporal del piano: la transparencia de la estructura, en la que sin embargo no se renuncia al contraste dramático, de la Sonata n. º 32 de Franz Joseph Haydn, el dominio de las amplias posibilidades del piano que Felix Mendelssohn despliega en esa cima de su producción que son sus Variaciones Serias y, por fin, uno de los grandes monumentos de la música romántica para piano, Davidsbündlertänze, colección de piezas en las que el rico mundo imaginario de Robert Schumann toma forma en los múltiples matices de la personalidad de Florestán y Eusebius.