Concierto 3. Tejer el viento

Tejer el viento. Con este nombre, el organista Jesús Ruiz, organista titular del gran órgano Rieger de la basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid, pretende comunicar al oyente el mensaje de este concierto. A través de distintas formas musicales del barroco español y alemán queremos dar a conocer el Arte de tejer el viento. Es sin duda una comparación abstracta que nos invita, al menos a la reflexión en este espacio temporal, llamado concierto, que se destina a la música.

Conciertos y Música
Organo
Concierto 3. Tejer el viento

Tejer el viento. Con este nombre, el organista Jesús Ruiz, organista titular del gran órgano Rieger de la basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid, pretende comunicar al oyente el mensaje de este concierto. A través de distintas formas musicales del barroco español y alemán queremos dar a conocer el Arte de tejer el viento. Es sin duda una comparación abstracta que nos invita, al menos a la reflexión en este espacio temporal, llamado concierto, que se destina a la música.

  • CATEDRAL DE CUENCA
suscribirse a este evento
No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas

Descripción

Programa:

 

Johann Kaspar Kerll (1627-1693)

Passacaglia Variata

 

Dietrich Buxtehude (1637-1707)

Praeludium BuxWV 163

 

Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627)

Tiento de IV tono

 

Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)


Mein Junges Lebes hat ein End

 

 

Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)

 

Tiento XXIX de medio registro de tiple de séptimo tono

 

Tiento XVI de cuarto tono “A modo de canción”

 

Pablo Bruna (1611-1679)

Tiento de primer tono de mano derecha y en medio a dos tiples

Tiento de II tono por Ge Sol Re Ut “sobre la Letanía de La Virgen”

 

Fr. Antonio Martin y Coll (S.XVIII)

“Flores de Música”

Bayle del Gran Duque

 

Información

Localización Más información...
Fechas y horarios
Precios
Público recomendado Todos los públicos (niños acompañados de adulto)
Duración 60 minutos