ARTEMANDOLINE Baroque ensemble. De Nápoles a Madrid. Música en el reino de Nápoles y en la corte de España. - infantesMúsica

Festival InfantesMúsica - Ciclo de conciertos de Villanueva de los Infantes

Recién llegada de Luxemburgo, la agrupación ArteMandoline, una de las formaciones más destacadas de música antigua del momento, interpretará un programa en el que la música de las cortes española e italiana se da cita con las melodías y los ritmos populares. Y todo ello con la mandolina como gran protagonista. El repertorio incluirá obras de Domenico Scarlatti, Domenico Zipoli, Santiago de Murcia o Lucas Ruiz de Ribayaz.

Conciertos y Música
Música antigua
ARTEMANDOLINE Baroque ensemble. De Nápoles a Madrid. Música en el reino de Nápoles y en la corte de España. - infantesMúsica

Festival InfantesMúsica - Ciclo de conciertos de Villanueva de los Infantes

Recién llegada de Luxemburgo, la agrupación ArteMandoline, una de las formaciones más destacadas de música antigua del momento, interpretará un programa en el que la música de las cortes española e italiana se da cita con las melodías y los ritmos populares. Y todo ello con la mandolina como gran protagonista. El repertorio incluirá obras de Domenico Scarlatti, Domenico Zipoli, Santiago de Murcia o Lucas Ruiz de Ribayaz.

suscribirse a este evento
No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas

Descripción

De Nápoles a Madrid
Música en el Reino de Nápoles y en la Corte de España
La música culta se ha inspirado siempre de la música popular. Toma sus temas, melodías, ritmos y sobre todo la libertad de su inspiración. La época barroca es quizás una de las que más ha visto a los compositores cultos «nutrirse «de los recursos populares musicalmente.
España e Italia han sido lugares propicios a estos intercambios, influencias, tanto en la música instrumental como en la vocal. Con este concierto, recorremos dos siglos de una fuerte tradición ecléctica y compleja. Dos siglos de contrastes fecundos. Dos siglos de música española y napolitana.
Un increíble viaje de la mandolina a través de los siglos en el Reino de Nápoles y en la Corte de España. Una música insólita, original y auténtica. Una abundante fuente de manuscritos de la época, nos dan testimonio de este entusiasmo.
Pero muy rápidamente, el «italianismo» invade la península a partir de la segunda mitad del siglo XVII. A pesar de ello, la música española va a conservar en todo el periodo barroco su identidad y color local bien arraigado. La mandolina tendrá mucho éxito en los ambientes nobles y burgueses españoles y napolitanos. Gran parte de los nobles, tenían un maestro de mandolina.
 
 
 
 
Programa «De Nápoles a Madrid»
Música en el Reino de Nápoles y en la Corte de España
Giuseppe Antonio Brescianello (1690-1758) 
Sinfonia N. V
Allegro- Adagio- Allegro
 
Domenico Scarlatti (1685-1757) 
Sonata K89
Allegro- Grave- Allegro
Domenico Zipoli (1688-1726) 
Del Príncipe 
Retirada del emperador de los Dominicos de España
 
Santiago de Murcia (1673- 1739) 
Marionas & Fandango
 
Lucas Ruiz de Ribayaz (1626-1667) 
“Luz y Norte”
Españoleta
Galería de amor y vuelta
Achas y buelta del hacha
Xácaras por primer tono
 
Anónimo (Nápoles)
Folias 
 
Músicos
 
Juan Carlos Muñoz, mandolina barroca
Mari Fe Pavón, mandolina barroca
Manuel Muñoz, guitarra barroca
Oleguer Aymamí, cello
Daniel Zapico, tiorba
Ralf Waldner, clave

Información

Localización Más información...
Fechas y horarios
Precios
Público recomendado Todos los Públicos
Duración 60 minutos