
Ana por Ana, Barroco a compás Flamenco revive el legado de Ana Caro de Mallén, una de las figuras más relevantes del Siglo de Oro, a través del lenguaje universal del flamenco. En esta propuesta, el cante jondo se encuentra con la poesía áurea, fusionando las raíces multiculturales del flamenco —gitanas, árabes, judías, andaluzas— con la musicalidad y la métrica de la poesía culta del Siglo de Oro.
Descripción
En la voz de la cantaora AnaMar, acompañada por la guitarra de Antonio de Quero, los versos de Ana Caro resuenan con la fuerza expresiva del flamenco, creando un diálogo entre lo culto y lo popular, lo literario y lo social. Décimas, romances y sonetos cobran nueva vida en bulerías, martinetes, seguiriyas o fandangos, dando forma a una experiencia emocionalmente profunda. Ana Caro, granadina que superó su origen como esclava morisca para convertirse en una destacada dramaturga, habla de la libertad, el amor y la dignidad a través de la interpretación de AnaMar y la guitarra de Antonio de Quero. Bajo la dramaturgia y dirección de Paula Rodríguez, el escenario se convierte en un espacio de encuentro, memoria y celebración, donde el flamenco y la poesía se abrazan en un proyecto único y conmovedor.